.

.

.



El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay, nacido de la fusión cultural entre emigrantes europeos, descendientes de esclavos africanos y de los nativos de la región del Río de la Plata. Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). En esencia, es una expresión artística de fusión, de naturaleza netamente urbana y raíz suburbana («arrabalero»), que responde al proceso histórico concreto del mestizaje biológico y cultural de la población rioplatense pre-inmigración y la inmigración masiva, mayoritariamente europea, que reconstituyó completamente las sociedades rioplatenses, a partir de las últimas décadas del siglo XIX.

Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, siendo las más características el cuarteto de guitarras, el dúo de guitarra y bandoneón, el trío de bandoneón, el piano y contrabajo, y la
orquesta típica o sexteto.

Las letras de sus canciones están compuestas basándose en un
argot local llamadolunfardo y suelen expresar las tristezas, especialmente «en las cosas del amor», que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, circunstancia que lo emparenta en cierto modo con el blues, sin que ello obste al tratamiento de otras temáticas, incluso humorísticas y políticas.Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un pensamiento triste que se baila».

En 2009 fue presentado por los presidentes de la Argentina y Uruguay para ser incluido, y finalmente aprobado en la Lista del
Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Humanidad por la UNESCO.



4/15/2025

DÚO INEDITO -Julio Sosa y Rosana Falasca En esta tarde gris- Tango





Qué ganas de llorar en esta tarde gris
En su repiquetear la lluvia habla de ti
Remordimiento de saber
Que por mi culpa, nunca,
Vida, nunca te veré.
Mis ojos al cerrar te ven igual que ayer,
Temblando, al implorar de nuevo mi querer
Y hoy es tu voz que vuelve a mí
En esta tarde gris
Ven triste me decías
Que en esta soledad
No puede más el alma mía
Ven, y apiádate de mi dolor,
Que estoy cansada de llorarte,
Sufrir y esperarte
Y hablar siempre a solas
Con mi corazón.
Ven, pues te quiero tanto,
Que si no vienes hoy
Voy a quedar ahogada en llanto
No, no puede ser que viva así,
Con este amor clavado en mí
Como una maldición.
No supe comprender tu desesperación
Y alegre me alejé en alas de otro amor
Qué solo y triste me encontré
Cuando me vi tan lejos
Y mi engaño comprobé
Mis ojos al cerrar te ven igual que ayer,
Temblando, al implorar de nuevo mi querer
Y hoy es tu voz que sangra en mí,
En esta tarde gris.
Ven triste me decías
Que en esta soledad
No puede más el alma mía
Ven, y apiádate de mi dolor,
Que estoy cansada de llorarte,
Sufrir y esperarte
Y hablar siempre a solas
Con mi corazón.
Ven, pues te quiero tanto,
Que si no vienes hoy
Voy a quedar ahogada en llanto
No, no puede ser que viva así,
Con este amor clavado en mí
Como una maldición.
Que gana de llorar en esta tarde gris

Compositores: José María Contursi / Mariano Martínez

1/02/2025

ESTELA RAVAL ♪ PASIONAL (Tango) (Official Vídeo) DVD Concierto ADELAN...


No sabrás, nunca sabrás
Lo que es morir mil veces de ansiedad
No podrás nunca entender
Lo que es amar y enloquecer
Tus labios que queman
Tus besos que embriagan
Y que torturan mi razón
Sé de que me hace arder
Y que me enciende el pecho de pasión
Estás clavado en mí
Te siento en el latir
Abrazador de mis sienes
Te adoro cuando estás y te amo mucho más
Cuando estás lejos de mí
Así te quiero
Dulce vida de mi vida
Así te siento
Siempre mío, solo mío
Tengo miedo de perderte
De pensar que no he de verte
¿Por qué esta duda brutal?
¿Por qué me habré de sangrar?
Si en cada beso, me siento desmayar
Sin embargo, me atormento
Porque en la sangre te llevo
Y a cada instante febril y amante
Quiero tus labios besar
Tus manos
Desatan caricias que me atan
A tus encantos de varón
Sé que nunca más
Podré arrancar del pecho este querer
Te quiero siempre así
Estás clavado en mí
Como un puñal en la carne
Y ardiente y pasional, temblando de ansiedad
Quiero en tus brazos morir
Y ardiente y pasional, temblando de ansiedad
Quiero en tus brazos, ¡morir!

12/16/2024

Hugo del Carril Desde el Alma






Alma, si tanto te han herido,
¿por qué te niegas al olvido?
¿Por qué prefieres
llorar lo que has perdido,
buscar lo que has querido,
llamar lo que murió?
Vives inútilmente triste
y sé que nunca mereciste
pagar con penas
la culpa de ser buena,
tan buena como fuiste
por amor.

Fue lo que empezó una vez,
lo que después dejó de ser.
Lo que al final
por culpa de un error
fue noche amarga del corazón.
¡Deja esas cartas!
¡Vuelve a tu antigua ilusión!
Junto al dolor
que abre una herida
llega la vida
trayendo otro amor.
Alma, no entornes tu ventana
al sol feliz de la mañana.
No desesperes,
que el sueño más querido
es el que más nos hiere,
es el que duele más.
Vives inútilmente triste
y sé que nunca mereciste
pagar con penas
la culpa de ser buena,
tan buena como fuiste
por amor.




Desde el alma (1911/1948)

Music: Rosita Melo
Lyrics: Homero Manzi / Víctor Piuma Vélez
Desde el alma (1911/1948)

10/29/2024

Roxana Suarez and Sebastian Achaval – Desde el alma by Roberto Siri #Seb...



Alma, si tanto te han herido,
¿Por qué te niegas al olvido?
¿Por qué prefieres
Llorar lo que has perdido,
Buscar lo que has querido,
Llamar lo que murió?

Vives inútilmente triste
Y sé que nunca mereciste
Pagar con penas
La culpa de ser buena,
Tan buena como fuiste
Por amor.

Fue lo que empezó una vez,
Lo que después dejó de ser.
Lo que al final
Por culpa de un error
Fue noche amarga del corazón.

¡Deja esas cartas!
¡Vuelve a tu antigua ilusión!
Junto al dolor
Que abre una herida
Llega la vida
Trayendo otro amor.

Alma, no entornes tu ventana
Al sol feliz de la mañana.
No desesperes,
Que el sueño más querido
Es el que más nos hiere,
Es el que duele más.

Vives inútilmente triste
Y sé que nunca mereciste
Pagar con penas
La culpa de ser buena,
Tan buena como fuiste
Por amor.

10/14/2024

Yo No Se Que Me Han Hecho Tus Ojos



Yo no se si es cariño el que siento,
yo no se si será una pasión,
sólo se que al no verte, una pena
va rondando por mi corazón...
Yo no se que me han hecho tus ojos
que al mirarme me matan de amor,
yo no se que me han hecho tus labios
que al besar mis labios, se olvida el dolor.

Tus ojos para mi
son luces de ilusión,
que alumbra la pasión
que albergo para ti.
Tus ojos son destellos
que van reflejando
ternura y amor.
Tus ojos son divinos
y me tienen preso
en su alrededor.
Tus ojos para mí
son el reflejo fiel
de un alma que al querer
querrá con frenesí.
Tus ojos para mí serán
la luz de mi camino
que con fe me guiarán
por un sendero
de esperanzas y esplendor
porque sus ojos son, mi amor!

Yo no se cuántas noches de insomnio
en tus ojos pensando pasé;
pero se que al dormirme una noche
con tus ojos pensando soñé...
Yo no se que me han hecho tus ojos
que me embrujan con su resplandor,
sólo se que yo llevo en el alma
tu imagen marcada con el fuego de amor.

Tus ojos para mi
son luces de ilusión,
que alumbra la pasión
que albergo para ti.
Tus ojos son destellos
que van reflejando
ternura y amor.
Tus ojos son divinos
y me tienen preso
en su alrededor.
Tus ojos para mí
son el reflejo fiel
de un alma que al querer
querrá con frenesí.
Tus ojos para mí serán
la luz de mi camino
por un sendero
de esperanzas y esplendor
porque sus ojos son, mi amor!



10/01/2024

El Amor Desolado




Yo puse el esfuerzo y ella la desgana,

Yo el hondo silencio y ella la palabra,

Yo senda y caminos y ella la distancia,

Yo puse los ojos y ella la mirada.

 

Quise entre mis manos, retener el agua

Y sobre la arena levanté mi casa,

Me quedé sin manos, me quedé sin casa,

Fui raíz oscura, y ella tronco y rama.

 

Para que la cuenta del amor sumara,

Ella puso el cuerpo, yo el cuerpo y el alma,

Era toda viento, yo todo montaña,

Yo pura resina y ella pura llama.

 

Una noche oscura se fue de mi casa,

Cegaron mis ojos para no mirarla,

Para no seguirla, cerré las ventanas,

Clausuré las puertas, para no llamarla.

 

Puse rosas negras sobre nuestra cama,

Sobre su memoria puse rosas blancas,

Y a la luz difusa de la madrugada,

Me quité la vida, para no matarla.

 

Yo lo puse todo: vida, cuerpo y alma,

Ella, Dios lo sabe, nunca puso nada,

Nada... nada...



Letra : José F. Dicenta Sánchez